Conceptos básicos de la informática.
Conceptos básicos de la informática
HADWARE
Se puede definir como las partes físicas y tangibles de una computadora. Como lo menciono Bielsa Fernández "es el conjunto de componentes físicos que forman a la computadora". estos elementos son el teclado, mouse, monitor, impresora, escáner, entre otros.
HARDWARE INTERNO.Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software.
Ejemplos:
- ·
procesador
- ·
memoria
- · tarjeta madre (motherboard o mainboard).
- · tarjeta de expansión, entre ellas:
tarjeta de red.
tarjeta de fax modem.
tarjeta de video.
- · Disco duro, entre otras.
HARDWARE EXTERNO.
También conocido como periféricos, término utilizado para dispositivos que están conectados a un ordenador o computadora y son controlados por su microprocesador.
A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de "adicional pero no esencial'', muchos son elementos fundamentales para un sistema informático.Éstos dispositivos se utilizan para introducir información en el ordenador, y también para sacarla.
Las características son:
- Son exteriores
- Se conectan al ordenador a través de conectores especiales situados en la parte posterior del ordenador, denominados puertos de comunicación.
- Para que la CPU pueda controlarlos, necesita un software específico denominado programa controlador o driver.
De Entrada
Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos y programas en la CPU.
EJEMPLOS:
- CPU (UNIDAD CENTRAL DE PROCESO).
- PANTALLA O MONITOR.
- RATÓN O MOUSE.
- UNIDAD DE DISQUETES.
- TECLADO.
- UNIDAD DE DVD.
- ENTRE OTRAS.
Periféricos de entrada y salida.
La computadora utiliza el hardware en el esquema entrada-salida para su funcionamiento., donde el hardware interno y externo se conecta a la unidad central de procesamiento (CPU, por sus siglas en ingles). se entiende que los periféricos de entrada son los que introducen o dan una instrucción a la computadora; los periféricos de salida son los que extraen la información procesada por el CPU. Actualmente, se considera los periféricos de almacenamiento, al hardware destinado para el almacenamiento de la información.
Periféricos de entrada; ejemplos:
- Teclado
- Mouse
- Escáner
- Cámara web
- Micrófono
- Sensor de huella digital
- Escáner de códigos de barras
Periféricos de salida; ejemplos:
- Monitor
- Impresora
- Auriculares
- Bocinas
- Plotter
Dispositivos de almacenamiento; ejemplos:
- DVD
- Disco duro
- Pendrive
- CD
SOFTWARE
Se refiere a las partes lógicas e intangibles de una computadora. Como lo mencionan Bielsa Fernández & Torres Veras "es el conjunto de programas que se emplean para dirigir y controlar el funcionamiento de la maquina".
El software se clasifica en: software de sistemas, el cual se encarga de los sistemas operativos (Windows, Linux, Mac, Android); el software de programación es aquel que se encarga del diseño de aplicaciones utilizadas por personas con conocimientos en lenguajes de programación (Java, Visual Basic, C++, entre otros); los softwares de aplicación son los programas que utilizas comúnmente en tu vida cotidiana (como Google Chrome, Microsoft Word y Avast).
Para utilizar un software, necesitas adquirir una licencia, la cual puede ser:
Comercial: para usarla tienes que pagar: el creador o empresa no permite conocer el código fuerte o realizar modificaciones en la misma, esta en constante actualización y brinda ayuda a sus usuarios para solucionar sus dudas o problemas.
Libre: este tipo de licencias por -elección del autor-n puede ser copiada, estudiada, modificada y distribuida sin problema alguno. El autor solicita pago por el software, pero también puede recibir regalías.
Comentarios
Publicar un comentario