Entradas

Resguardo de la identidad digital.

Imagen
Resguardo de la identidad.   La aparición de internet y los dispositivos móviles ha facilitado el acceso a la red de redes, por lo que siempre estas conectado a ella, empezando por la escuela y tu hogar, donde la necesidad de conexión es fundamental.  Al estar conectado a las redes debes contar con una identidad que , según Porras, es "el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Es también la consecuencias e que una persona tiene de ser ella misma y que la diferencia, la hace distinta al resto". Esta identidad la puedes tener desde que naces, con tu CURP, después con tu credencial de lector o licencia de conducir, una identidad digital, o también conocida como identidad 2.0 es, según Porras, "el conjunto de métodos para generar una presencia en la web de una persona o empresa en internet. Esa presencia podría reflejarse en cualquier tipo de contenido que se refiere a la persona o negocio. Esto incluye notic...

Riesgos en la ciudadanía digital.

Imagen
  Riesgos en la ciudadanía  digital.  El riesgo es una condición del mundo real, en el cual hay una exposición a la adversidad conformada por una combinación de circunstancias del entorno donde hay posibilidad de pérdidas. Los riesgos informáticos son exposiciones tales como atentados y amenazas a los sistemas de información.  TIPOS DE RIESGOS INFORMÁTICOS: 1. Riesgos de integridad. 2. Riesgos de relación.  3. Riesgos de acceso.  4. Riesgos de utilidad. 5. Riesgos en la infraestructura.  6. Riesgos de seguridad general.  7. Concentración de procesamiento de aplicaciones mas grandes y de mayor complejidad. 8. Dependencia en el personal clave.  9. Desaparición de los controles tradicionales.  10. Huelgas, terrorismo e inestabilidad social.  11. Mayor conciencia de los proveedores.  Los riesgos mas comunes que existen en internet están clasificados en: Ciberacoso o cibe...

Ciudadanía digital (valores, derechos y obligaciones).

Imagen
  Ciudadanía  digital  Es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes fundamentales para que niños, niñas, jóvenes y adultos se desenvuelvan en una sociedad democrática a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, de manera responsable, informada, segura, ética, libre y participativa, ejerciendo y reconociendo sus derechos digitales y comprendiendo el impacto de éstas en su vida personal y su entorno. Al ser parte de las personas que utilizan las tecnologías de información y comunicación, eres parte de una comunidad digital como menciona Estudios extranjeros & extranjeros "las normas de comportamiento relacionadas con el uso de la tecnología" y muestra de la terminología y las  normas  que rigen a la ciudad digital.  NETIQUETA: estándares de conducta o manera de proceder con medios electrónicos.  COMUNICACIÓN: intercambio electrónico de la información.  EDUCACI...

Tipos de virus.

Imagen
  Tipos de virus. Los virus son programas que se alojan en la memoria de la computadora y que, al cumplirse alguna condición se activan y pueden destruir parcial o totalmente información del equipo o tomar control del sistema operativo alterando su funcionamiento.  Virus de boot Uno de los primeros tipos de virus conocidos de boot, que infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga.  Este virus infecta el disco duro del ordenador, cuando este se arranca con un disquete contaminando por el virus . Contagia todos los disquetes que se utilicen en el ordenador afectando. Estos, a su vez, infectaran otros ordenadores.  Time bomb Los virus del tiempo "bomba de tiempo" son programadas para que se activen en determinados momentos, definidos por su creador. Una vez infectado un sistema, el virus se activara y causara algún tipo de daño el día o el instante previamente definido...

El sistema operativo.

Imagen
EL sistema operativo.  El sistema operativo es  una aplicación que hace funcionar la computadora. De acuerdo con Pérez Chávez, es el "programa encargado de operar, interpretar, codificar y emitir las órdenes a la unidad central de proceso para que pueda realizar las tareas necesarias y especificas para completar una orden".  Cuando enciendes una computadora, aparece en pantalla inicial un logotipo que representa al sistema operativo. Un sistema operativo desempeña cinco funciones básicas en una computadora: suministro de interfaz al usuario, administración de dispositivos, administración de archivos, administración de tareas y servicios de soportes y utilidades.  INTERFAZ DEL USUARIO. Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con el, de tal manera que se puedan cargar programas. acceder a archivos y realizar otras tareas. existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las ...

Conceptos básicos de la informática.

Imagen
  Conceptos básicos de la informática   HADWARE  Se puede definir como las partes físicas y tangibles de una computadora. Como lo menciono Bielsa Fernández "es el conjunto de componentes físicos que forman a la computadora". estos elementos son el teclado, mouse, monitor, impresora, escáner, entre otros.  El hardware se divide en dos tipos: interno y externo.  HARDWARE INTERNO. Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. Ejemplos:  ·          procesador ·          memoria ·          tarjeta madre (motherboard o mainboard). ·         ...